Calidad
de vida
Nuevas oportunidades para
estar bien y ser felices
Acciones que contribuyen a vivir mejor
El sentido de conocer, valorar y exaltar la diversidad cultural del país, se encuentra en la oportunidad para que las comunidades menos visibles, tengan una mejor calidad de vida.
Proponemos tres ejes de acción. La co-creación, la comercialización de los productos tradicionales o innovados para generar alternativas de ingresos adicionales y la entrega de bienes que ofrezcan un beneficio colectivo al territorio.
Generación de nuevos
ingresos y comercio justo
A partir de la co-creación de productos nuevos entre las comunidades Kogui, Wiwa y Tejido Manigua, la economía de las familias que participan se ha beneficiado con el ingreso de regalías por la venta de los libros, y un pago justo por la pintura o tejido de cada uno de los muñecos.
Nos ocupamos de abrir canales de venta y distribución, de éstos y otros productos tradicionales de diversas culturas.
Libros para la paz
Actualmente trabajamos en la recolección de libros con el fin de instalar y dotar dos bibliotecas del departamento del Magdalena, en el caribe colombiano. La primera se ubica en el barrio Bellavista, en cerros cercanos a la ciudad de Santa Marta, y la segunda, en el área rural de Guachaca.
Con este programa pretendemos que más de 700 niños y jóvenes de zonas vulnerables, sus familias y sus maestros, puedan acceder a bienes educativos y de esparcimiento.
Casa intercambio cultural
Parque Tayrona
Los indígenas Kogui, guardianes de este territorio ancestral, se apropiaron de la idea propuesta por Tejido Manigua, para varias comunidades, de construir una Casa taller que les permitiera instalar sus telares, reunirse en comunidad y dar a conocer su cultura a quienes visitan el parque.
Hoy, exhiben y venden sus productos a la vez que intercambian conocimientos con otras personas. Esto les ha permitido multiplicar mensajes de su cultura y enriquecer su visión del mundo.
Productos
nuevos
Son aquellos co-creados con las comunidades en los talleres de diseño e innovación. Son productos que exploran expresiones culturales patrimoniales que antes no se habían materializado y que están amparados por la marca registrada Tejido Manigua - Culturas Vivas®.
Productos
tradicionales
Provienen de los oficios y labores que generalmente han acompañados a las comunidades durante años. Son objetos esenciales que conservan las creencias, saberes y tradiciones de las comunidades.
Si quieres adquirir estos productos, escríbenos a . Te enviaremos mayor detalle de las diseños, precios y formas de entrega.